Colegio de Profesores se suma a llamado de movilizaciones para hoy y mañana

Santiago 2 de octubre 2018. El Presidente del Colegio de Profesores Mario Aguilar entrega detalles de la marcha que realizaran los maestros este jueves en Santiago, en el contexto del Paro Nacional Docente convocado para el 3 y 4 de octubre. Dragomir Yankovic/Aton Chile
El presidente nacional del Magisterio, Mario Aguilar, sostuvo que se convocó a distintos sectores del mundo público y privado. En Santiago, las manifestaciones tendrán como punto neurálgico Plaza Italia.
El Directorio Nacional del Colegio de Profesores convocó al Magisterio a movilizaciones para los días lunes 25 y huelga general para el día martes 26 de noviembre, con el fin de exigir una respuesta al Gobierno sobre la llamada agenda social.
La convocatoria acordada desde de Unidad Social -que agrupa a más de cien organizaciones sindicales, gremiales y sociales- también manifestó a través un comunicado su rechazo al acuerdo parlamentario de convocar a un plebiscito por el cambio de Constitución, por considerarlo «insuficiente y ambiguo».
Por su parte, el presidente del Magisterio, Mario Aguilar, sostuvo en conversación con el diario electrónico Emol –que consignamos- que la principal demanda tiene que ver con la «agenda social», recordando que hace unas semanas presentaron un petitorio al Gobierno a través de una carta que no ha sido respondida. Así, hizo énfasis en que no están dispuestos a participar de «una negociación de cocina, (pero sí) estamos dispuestos a explicar al Gobierno lo que estamos demandando». «Además sobre agenda social no hay nada, a parte de este acuerdo que hubo en el Senado, que a nuestro entender es insuficiente. No se toca el modelo, no se tocan las utilidades de las AFP, las utilidades de los bancos, no se acuerda mayor carga tributaria a los ingresos más altos», planteó.