Comisión de Constitución de la Cámara despachó proyecto que permite retiro de hasta 10% de fondos previsionales

23 OCTUBRE 2019/VALPARAISO Hemiciclo , durante el el informe sobre la situación de emergencia que afecta al país en la cámara de diputados FOTO: PABLO OVALLE ISASMENDI/AGENCIAUNO
El proyecto pasó a la Sala de la Cámara de Diputados donde según lo previsto, se analizaría este miércoles.
Por 7 votos a favor y 6 en contra, la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados, aprobó el proyecto que permite el retiro de fondos previsionales, como medida para enfrentar la crisis generada por la pandemia.
Lee también: Cadem: 83% está a favor del retiro de 10% de los fondos de las AFP y el 52% sí utilizaría ahorros
La iniciativa, que pasó a ser discutida en la Cámara Baja, y que se analizará según lo previsto, este miércoles, propone que los trabajadores puedan retirar hasta el 10% de sus fondos previsionales, con un máximo de 150 UF.
El gobierno se opone al proyecto, y durante la discusión en la comisión, el ministro de Hacienda, Ignacio Briones criticó la iniciativa, dijo que La Moneda la considera una “mala idea” y pidió a los parlamentarios “bajar la cuña de la medida popular efectista”
⭕️Comisión de Constitución despacha proyecto que permite el retiro del 10% de los fondos de AFP para paliar la pandemia. Pasa a la Sala de la Cámara de Diputadas y Diputados, donde está previsto que se analice el miércoles.
— Diputadas y Diputados de Chile (@Camara_cl) July 6, 2020