Las AFP Provida y Plan Vital fueron las primeras en iniciar el proceso de pagos del retiro de fondos de las AFP.
Un total de 8.851.398 solicitudes para el retiro del 10% de los fondos de AFP se
registraron en la primera semana
desde que entró en vigencia la normativa. Un proceso que no ha estado exento de
polémicas por las fallas en los
sistemas de recepción de solicitudes y pagos de algunas Administradoras.
A la fecha, del total de solicitudes han sido rechazadas 397.556 por la no validación de la cuenta
de depósito de destino, no validación
de la cédula de identidad y afiliados con saldo cero, entre otras causales.
Con todo, al cierre del viernes 7 de agosto de 2020, un 74% de los afiliados al sistema de pensiones
ha realizado el trámite de solicitud de retiro.
La Superintendencia de Pensiones también constató que el día de hoy
Provida pagó 685.842 solicitudes y PlanVital, 541.680.
Las restantes administradoras comienzan la etapa de pago la próxima semana, correspondiendo
al jueves 13 de agosto la fecha límite para el caso de las solicitudes ingresadas el 30 de julio de 2020.
Según el reporte de la SP, hasta las 17:00 horas de hoy el desglose de los datos por afiliados y/o
beneficiarios es el siguiente:
– Capital 1.250.944.
– Cuprum 380.613.
– Habitat 1.422.952.
– Modelo 1.504.400.
– PlanVital 1.210.861.
– Provida 2.337.175.
– Uno 70.673.
Revisa el estado de tu solicitud
Solamente AFP Capital y AFP Provida disponen de un mecanismo para dar seguimiento a la solicitud:
Estado solicitud AFP Capital
Debes ingresar al sitio de la AFP con tu Rut y clave de acceso. Luego sigue la siguiente ruta:
- Rut y Clave de Seguridad (si no la tienes, debes crearte una)
- Ingresar número de solicitud
- Pulsar “continuar”
Una vez hecho, el sistema te desplegará la solicitud con toda la información de la misma.
Estado solicitud AFP Provida
Debes ingresar al sitio de la AFP y luego digitar:
- Rut
- Número de solicitud
- Ingresar captcha
Una vez hecho, el sistema te desplegará la solicitud con toda la información de la misma.
Si tu Administradora no responde en el plazo estipulado (4 días hábiles), puedes ingresar un reclamo en la Superintendencia de Pensiones.